SECLA Endosurgery nº 25
Autores:
CECCHINI ROSELL, L., SUÁREZ, E*., RAVENTÓS BUSQUETS, CX., ORSOLA DE LOS SANTOS, A., TRILLA HERRERA, E., PLANAS MORIN, J., CELMA DOMENECH, A., SALVADOR LACAMBRA, C., PUIG, O*., MOROTE ROBLES, J.
Correspondecia a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Servicios de Urología y Ginecología*. Hospital Universitari Vall d’Hebron
Barcelona
Introduccion
La endometriosis es la aparición de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. La afectación del aparato urinario por endometriosis es infrecuente. Cuando ocurre, la afectación de la pared vesical por focos de endometriosis puede presentarse como hematuria cíclica asociada a la menstruación asociada o no a dolor hipogástrico. El diagnóstico se realiza por cistoscopia, observando habitualmente un nódulo submucoso azulado. El estudio mediante RNM pélvica permite definir la localización de las lesiones.
Caso clínico
Presentamos el caso de una paciente de 32 años afecta de endometriosis, por la que ya se había realizado previamente una cirugía, que presentó una recidiva en la pared vesical de 3 cm. Se practicó una cistoscopia diagnóstica y una cistectomía parcial laparoscópica de la masa. El curso postoperatorio cursó sin ninguna incidencia y después de retirada la sonda, con buena capacidad vesical.
Conclusión
La exploración laparoscópica conjunta por equipos multidisciplinarios permite tratamientos quirúrgicos agresivos con los que obtener las mejores tasas de curación.